¡Hola a todos! Les saluda su pana, su cuate, su fren de historias #TK y esta vez, les voy a dar un pequeño recorrido por las historias de terror más comunes en latinoamérica y también por el área oscura de mi hermoso país. Si son valientes para seguir leyendo.
Los fantasmas de El Canal de Panamá
Los fantasmas del canal: esta es una de las más recientes y de las pocas conocidas. Un día un trabajador del canal afirmó que mientras tomaba su break acostado en una tabla, podía escuchar voces en francés, de los primeros trabajadores del canal, que producto a la malaria y fiebre amarilla, fueron murieron al paso de los meses en su estadía en Panamá.
El chupa cabras
El Chupa Cabras: esta historia es muy común en Latinoamérica. Es la historia del chamuco (diablo) que se aparece en los campos atormentando al ganado, muchas veces desapareciéndolo para llamar la atención del ganadero y/o las personas en áreas aledañas, para también raptarlos.
Brujas
Las brujas: hay muchas leyendas acerca de las brujas a lo largo del continente, pero hay una en especial que es la que más me llama la atención. Cuentan en el interior de la República, que si sientes que el está ambiente pesado y que algo molesta sobre tu techo, la invites a pedirte algo en la mañana siguiente, por ejemplo: un poco de azúcar, sal, café etc. Y la primera persona que lo haga, es la bruja. Y si quieren rectificarlo, invita a esa persona a pasar, y al lado del marco de tu puerta (sin cerrarla) pon tu escoba al revés, si no puede salir, no hay duda que es la bruja.
La tepesa
Esta es la historia de una indígena y un colonizador español, que tuvieron un amorío y de ese amorío, la indígena salió embarazada. Justo cuando iba a nacer su hijo, la indígena se entera que el español la estaba engañando y para evitar la vergüenza ante su tribu, justo al nacer el bebé, lo colocó en una canasta y lo echó en las aguas rápidas del río, pero, después de unos instantes, se arrepintió y empezó a correr por todo el borde del río, en búsqueda de su pequeño. Ahora se aparece en los bosques con una apariencia fantasmal y aún sigue buscando a su pequeño.
La Llorona
Esta es la historia de una mujer que tenía dos niños y una noche los dejó dormidos en su casa, cerca del río. Esa noche se fue a un baile que había pueblo y más o menos a media noche, una amiga la fue a buscar para avisarle que el río se había crecido. Ella rápidamente regresó a su casa pero al llegar a su casa, ya sus hijos no estaban. Ahora se aparece en las orillas de los ríos llorando y diciendo la frase _¿Dónde están mis hijos?_ y con ello, también llevándose a los niños desprevenidos por sus padres.
La niña Encantada del Salto del Pilón (Panamá)
Esta también es otra historia de la época hispánica. Cuenta la leyenda que en el Río Perales, los españoles que iban navegando en busca de oro, se encontraban con una mujer hermosa, de caballo largo a las faldas del río, siempre acariciándoselo con un peine de oro. Cada vez que los veía, les preguntaba si la preferían a ella o al oro, aquellos que respondían que el oro, terminaban desapareciendo. Un capitán español, ya anuente de la leyenda, se dispuso a navegar por las mismas aguas y a él también se le apareció aquella mujer, y le hizo la misma pregunta, el capitán respondió que a ella, entonces la joven se levantó y le dijo que se había salvado y al terminar, se echó al agua. El capitán deslumbrado. Por la belleza de aquella mujer, también se echó al río para seguirla y terminó ahogado.
Los Espíritus de la Isla de Coiba (Panamá)
Uno de los paisajes más hermosos y exóticos del país también guarda una de las peores leyendas. La isla de Coiba, aparte de bella, era también una cárcel, a la que mandaban a todos los presos políticos que estaban en contra del general Manuel Antonio Noriega. En lugar cuentan que hubo muchas torturas y ejecuciones. Los que intentaban escapar, terminaban siendo presas de la fauna marina del área. Una vez un guardián de la prisión contó que, estuvo persiguiendo por horas a un reo que intentó escapar, para darse cuenta que se trataba del espíritu de uno de los reos que había muerto.
Un buen gobierno: cuenta la leyenda que los diputados corruptos viven con el temor que el pueblo se despierte y los saquen del poder.
Y así terminamos este recorrido tenebroso, espero les guste y nos leemos en la próxima.
Bye, bye.
No conocía ninguno de los relatos, salvo el del chupacabras. El del canal de Panamá me gustó bastante. El último es una pena que solo sea ficción.
Me gustaMe gusta